Author [EN] [PL] [ES] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [ID] Topic: Mis reseñas completas en español.  (Read 17149 times)

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Offline The Great Reviewer

  • Licensed and superior technician in the entertainment arts
  • Vampire Hunter
  • ***
  • Posts: 105
  • Gender: Male
  • Only at the Castle Gate...
    • Awards
  • Favorite Game: Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate (N3DS)
  • Likes:
Re: Mis reseñas completas en español.
« Reply #30 on: June 10, 2013, 11:20:13 PM »
0
Dracula X Chronicles: 2/5

Cuando 1993 venció a 2007.

Como otra muestra más de cuando Konami prefiere sacar cosas alternativas a nuevos juegos, llegó a nosotros este pobre paquete en el que lo único que vale son los extras, más no el juego principal. Han pasado 15 años, y a pesar de los avances tecnológicos, la misma empresa que un día puso en nuestras manos un clásico de oro hoy no fue capaz de, no digo igualarlo, pero ni siquiera que merezca llevar el mismo nombre. De hecho, no podían ser más extremas las comparaciones, entre un juego maravilloso y uno carente de alma en todo sentido. Rondo of Blood es mejor que Dracula X Chronicles desde TODO punto de vista, técnico y artístico.

Música y Sonido: Uno de los peores aspectos de Dracula X Chronicles. No sólo están horriblemente remixadas las versiones originales, sino que ni siquiera supieron usar las ricas fuentes de sonido de la PSP para darle un buen retoque a los clásicos, aunque sea desde el aspecto técnico. No pudo Super Nintendo con Dracula X, y más lejos aún estuvo ahora PSP de igualar estos temazos llenos de atmósfera y calidad musical que escuchamos hace más de una década en PC-Engine. Además, los temas nuevos que fueron compuestos para esta versión carecen totalmente de inspiración, incluso los compuestos por Michiru Yamane, a la que se ve que no le interesó demasiado el proyecto y sólo trabajó por un buen cheque.
Esperemos que este grupejo de sordos ignorantes jamás vuelva a trabajar en la industria, a excepción de quien remixó Posion Mind, ya que tiene algunos buenos detalles, por lo que este sujeto tal vez aún esté a tiempo de aprender.
Como punto a favor se podría decir que por suerte eliminaron la aberración “I Am The Wind” del final de Symphony of the Night, pero ya no estaríamos hablando del horroroso sonido del juego que da nombre al cartucho sino de un extra. Para rematar la falta de profesionalismo, los sonidos de los personajes y enemigos son malísimos, donde destaca el hecho de que a Maria la transformaron de una tierna y dulce doceañera a una estúpida niña de unos 7 años (y es que no suena como si tuviera más que eso). Y encima, está mal actuada. Pero ya retomaré más adelante el tema de las actuaciones.

Jugabilidad, Dificultad y Diversión: La dificultad en Rondo of Blood era media/alta jugando con Richter, y baja jugando con Maria. Obviamente cuando nos pudimos librar del troglodita ya no quisimos usarlo. Nadie quería a Richter en 1993, y nadie lo quiere ahora. Pero la comparación es necesaria. No sólo pasó Maria de ser el personaje mejor manejable de la historia de la franquicia a una copia entorpecida de su original que no es ni remotamente lo dósil que era, sino que, como si Richter no fuera tosco ya, aquí es inmanejable. Siempre había sido un asco jugar con él, pero esta vez ya se excedieron. Y ya dejando de lado la dificultad y jugabilidad horribles, cabe decir que la diversión es casi nula, porque todo el tiempo es inevitable pensar en como estamos viendo el sacrilegio de un clásico ofendido por un producto moderno que no hace más que demostrar que mientras más pasa el tiempo más empeora la calidad. Parece ser que hay una fórmula matemática que funciona a partir de 8 bits, donde la cantidad de bits es proporcionalmente inversa a la calidad y variedad de su catálogo.

Gráficos y Escenarios: Es increíble que ninguno de los aspectos a evaluar en este review puedan ser positivos después de la gran espera que se generó por este pack, pero los gráficos son en 2.5 D, formato que jamás va a servir para nada. Inútilmente super-producidos, son un caos visual total que sólo consigue confundir. No faltan momentos en que creemos que podemos pisar pero caemos porque era fondo, o que creemos que es fondo pero en realidad nos pegan, o incluso llegar al extremo de confundir enemigos con fondos, y viceversa. La calidad técnica es algo obvio puesto que estamos hablando de PSP, pero por sí sola no es más que un frío dato sin sentido. Los personajes son todos una versión madura de su hermosa versión animesca de los noventa, y hay que destacar que el único aspecto positivo que hubieran tenido los gráficos lo arruinaron por la típica falta de ganas de trabajar de Konami: Maria Renard es muy hermosa en su versión en 3D, pero en lugar de ver las escenas de Rondo reactuadas en su nuevo formato, cada cutscene dura entre 2 y 4 segundos, para luego dar paso a un artwork y texto con irritantes voces de fondo horriblemente actuadas. Y ya que estamos con las actuaciones, aquí hay que dar crédito a Iga y compañía. Las voces de Symphony of the Night ya estaban mal actuadas, pero aquí el amateurismo es mucho mayor, por lo que las risas no se harán esperar. De hecho, los 3 juegos del pack están mal doblados y mal actuados (como muestra del doblaje, basta decir que Maria a Dracula le llama “el hombre malo”). Bien por KCET!



Historia, Personajes y Presentación: No sería justo darle crédito a esta porquería de juego por una historia que fue buena en su época. Al contrario, lo que hizo Dracula X Chronicles fue arruinar en lo posible la buena historia que tenía por delante, con un mal juego, mal sonido, mala jugabilidad, malas actuaciones y temas sin alma. Incluso el guión es diferente del original. En cuanto a los personajes, queda poco por decir que no se haya dicho ya, y sucede lo mismo que con la historia: arruinaron un gran grupo de personas ficticias convirtiéndolas en parodias no intencionales. La presentación, para que mentir, es impecable como siempre. El trailer se quedó un poco corto comparado con lo que estamos habituados a ver. Pero una linda caja sola no hace un buen juego.
Y quiero agregar una cosa más con respecto a Maria: se supone que si tiene 12 años debe tener el cuerpo ya desarrollado. Esto en 1.993 la gente lo entendía, y se vio reflejado cuando la conocimos radiante en Rondo of Blood. Pero es de sobra sabido que las cosas han cambiado en esta década y media, y que la ignorancia de la gente en todo sentido se ha multiplicado cientos de veces.

Rejugabilidad y Extras: Lo único que nos motiva a seguir adelante en el juego: destrabar Symphony of the Night para, tras años de espera, poder jugar con la hermosa Maria (si es que no la disfrutamos ya en Saturn); y destrabar el juego original para jugar (o revivir) el gran clásico de la franquicia: Rondo of Blood, uno de los mejores juegos de la historia de los videojuegos. Como bonus, también tenemos un remake de Akumajou Dracula Peke.

Comentarios Finales: Este producto no tiene alma ni razón de ser. En lugar de este inútil esfuerzo que sólo demuestra incompetencia, hubieran sacado un pack más amplio, que incluyera, por ejemplo, Rondo bien traducido, SotN con Maria y los niveles perdidos que quién sabe porqué aquí decidieron no incluir, y el perdido beta de Castlevania: Resurrection para Dreamcast (que podrían haber terminado también, ya que esta consola lo soporta). Ese sí hubiera sido un paquete digno de comprar y atesorar. O uno que incluyera la versión completa de Legacy of Darkness (que nunca existió como tal ya que al casette mejorado le faltaron cosas que estaban presentes sólo en la primer versión). Pero estamos hablando de Konami, y sería soñar demasiado alto pensar que alguna vez podrían idear un pack de tanta calidad. En lugar de eso, tenemos que conformarnos con remakes, juegos para celular, descargas pequeñas para consolas, un arcade estilo House of the Dead, un flipper pachinko, un clon de Soul Calibur, y en medio de tanta basura, de vez en cuando, nos dan el gusto a los jugadores clásicos y nos tiran algo decente como Order of Ecclesia.
Mirror of Fate: 5 stars out of 5 stars (best rating in the history of my column in the magazine).

Offline The Great Reviewer

  • Licensed and superior technician in the entertainment arts
  • Vampire Hunter
  • ***
  • Posts: 105
  • Gender: Male
  • Only at the Castle Gate...
    • Awards
  • Favorite Game: Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate (N3DS)
  • Likes:
Re: Mis reseñas completas en español.
« Reply #31 on: June 10, 2013, 11:24:03 PM »
0
Que eso es todo por ahora, al menos en lo que a Castlevania se refiere, como quien dice. Estoy muy ansioso por tener en mis manos Lords of Shadow 2 para por fin poder hacer la reseña del juego. Espero grandes cosas. Se de antemano algunos detalles que no estoy autorizado a develar, y es que en MS han tenido la gentileza con algunos allegados -y gente del medio español- de mostrarnos contenido, pero tened por seguro que a varios de los usuarios de esta comunidad les han de gustar.
Y bueno, nada. Espero que disfruteis de mis reseñas, y que con los usuarios de hbla hispana podamos llegar a debatir más seriamente sin un traductor de por medio.
Mirror of Fate: 5 stars out of 5 stars (best rating in the history of my column in the magazine).

Offline shelverton.

  • Master Hunter
  • *****
  • Posts: 2085
  • Awards The Retro Gamer: Has a heated passion for the oldschool VG Titles. One-Time Show: Not quite a lurker, but posts infrequently and in only few areas. Capable of resolving arguments/fights peacefully without mod/admin intervention.
    • Awards
  • Favorite Game: Super Castlevania IV (SNES)
  • Likes:
Re: Mis reseñas completas en español.
« Reply #32 on: June 14, 2013, 05:22:18 PM »
+4
I don't understand spanish at all, but anyway. I agree on some of those scores, but...

Super Castlevania 4 - 1.5/5?
Mirror of Fate - 5/5?

O_O

The scores are definitely right, but you've placed them wrong. It should be the other way round, no?

To each his own, I guess.

Offline MKKhanzo

  • Vampire Hunter
  • ***
  • Posts: 101
  • Gender: Male
  • Only at the Castle Gate...
    • Awards
  • Favorite Game: Castlevania III: Dracula's Curse (NES)
  • Likes:
Re: Mis reseñas completas en español.
« Reply #33 on: June 16, 2013, 06:42:11 PM »
+1
I understand every word from it, and that is a troll account. Please mods infract that guy.
I guess that all IGA haters are rejoicing now. Have fun with your fancy Belmont Dracula and rat stealth.

Tags: